Ámbito de Actuación

La institución tiene sede en Venado Tuerto y de acuerdo al estatuto tiene vinculación con las empresas del sur de Santa Fe establecidas en el Departamento General López, ámbito geográfico de actuación, no obstante, el mismo puede ser más amplio si las empresas de otras regiones tienen vinculaciones de Comercio Exterior en la ciudad de Venado Tuerto debido a que contamos con Aduana en nuestra ciudad.

Venado Tuerto en la región

La ciudad de Venado Tuerto se encuentra en el Departamento de General López y en una ubicación estratégica se consolida como una ciudad nodo, que presta servicios de intermediación a las otras localidades de la región sur de la provincia. El Departamento General López cuenta con 11.558 Km2 y tiene una densidad de 15,8 hab/km2, muy por debajo de la media provincial de 21 hab/km2. Este departamento tiene la particularidad de ser de gran extensión territorial y mayormente de uso rural. Venado es una ciudad intermedia que se consolida como nexo con otras localidades de la región, dentro del territorio pampeano.

Siendo nodo del sistema (núcleo de articulación de relaciones o flujos de conexiones), nexo de comunicaciones (conectando lo local con lo global).

Venado Tuerto es la localidad con mayor población del departamento con 90.225 habitantes (proyección 2022), atravesada por las rutas nacionales N°33 y N°8, lo cual permite la conexión con otros centros urbanos de importancia como Río Cuarto, Rosario, Pergamino, Buenos Aires y Rufino. La Ruta N° 8 une a Venado Tuerto con Buenos Aires y Córdoba, y la Ruta N° 33 tiene como destinos a los dos grandes puertos agroexportadores: Rosario-San Lorenzo y Bahía Blanca. Asimismo, se encuentra atravesada por las vías del ferrocarril que le permite conexión de líneas de trenes de cargas hacia los puertos del sur del aglomerado Rosario (Empalme Villa Constitución) y con el noroeste del país hacia Tucumán y San Juan. Si bien la cabecera del departamento es Melincué, Venado Tuerto se configura como la ciudad más grande del departamento y por tanto actúa de nodo regional.

De acuerdo con el documento del Plan Estratégico Provincial 2030, se define a la zona sur santafesina como la Región 5, comúnmente denominada, Pampa Deprimida, Pampa de Las Lagunas, Pampa Húmeda, y se caracteriza por tener un clima y un suelo que permiten el desarrollo agrícola, con potencial como un gran polo de innovación. Esta región cuenta con la presencia de innumerables cuerpos de agua, que atraviesan el territorio y se configuran como una limitante para la actividad productiva rural. Asimismo, se identifican tanto movimientos pendulares diarios como itinerantes desde localidades vecinas hacia la ciudad por motivos laborales, de salud, culturales, ocio, educación y compras. Esto responde a que Venado Tuerto posee servicios especializados, como el Hospital y las Universidades, cuenta con una concentración industrial y de actividades económicas y con una dinámica de actividades recreativas y de ocio.